El Jach´a Avalancha es una actividad que se desarrolla desde el año 2004, tiene como característica principal el descenso de varios ciclistas desde las montañas como una avalancha, en una partida masiva actividad creada por “TRAVIS YOSSARIAN GRAY”; pionero en la actividad del ciclismo de montaña en Sorata, elaboro y adecuo las primeras rutas o senderos en nuestro municipio, organizo la prueba por más de una década; actualmente se continua con la tradición deportiva por los propios sorateños, buscando con el evento posicionar a Sorata como un destino turístico de aventura, generadora de cultura deportiva ciclística, declarado mediante la Ley Nº 008/2015 y la Ley Nº 046/2017 Ley Municipal de Patrimonio Deportivo y Cultural de Sorata; en consecuencia, todos los actores sociales se encuentran íntimamente comprometidos con la protección y conservación de su patrimonio deportivo y cultural.
El esperado JACHA AVALANCHA, por la comunidad ciclista una vez mas en el paraíso terrenal abre el escenario para para los amnates de la adrenalida y los deportes extremos con dos rutas unicas características del lugar enla que podras disfrutarlo.
Las fechas para este año son el 29 y 30 de octubre, las inscripciones ya están abiertas para este gran evento del año, se parte de la historio del JACHA AVALANCHA.
16 km
Loma Loma
Puente colgante de Sorata
18 km
ruta Chuchu
comunidad de Tutuacaja.
SORATA
Sorata está ubicado a 149 km desde la ciudad de La Paz, a una altura de 2.700 ms.n.m. es un valle con clima templado y un paisaje maravilloso al pie del majestuoso Illampu asi mismo, Sorata es considerado “El paraíso terrenal”, cuya denominación fue dada por el Filólogo Emeterio Villamil de Rada, quien en su obra “La Lengua de Adán”, donde describe y muestra que el idioma de los primeros humanos que habitaron estos lugares fue el “Jaya Mara”, que traducido al castellano significa (Años Lejanos) y con el tiempo se fue cambiando de término (Jaya Mara a Aymara) y la primera pareja humana que se originó fue “Antam e Iwa” etimológicamente se traduce en (Adán y Eva) y como sitio privilegiado de origen fue el paraíso terrenal de Sorata y el Lago Sagrado. Por ende, la población es de habla aymara además del castellano. El Municipio de Sorata está situado al Noreste del departamento de La Paz, constituye la capital de la provincia Larecaja, siendo uno de los valles paceños más importantes en la Región de los Valles del Norte, una de las características son las construcciones republicanas de un pasado floreciente.
Se encuentra a 149 km desde la ciudad de La Paz
Transporte público que parten desde parada de la kollasuyo y Bustillos de la ciudad de La Paz, duración del viaje es de 3 horas hasta Sorata.
Costo pasaje 20Bs
Desde la ciudad de El Alto, Terminal Interprovincial salidas de las casetas hasta Sorata. transporte UNIFICADA y PERLA ANDINA
Costo del pasaje 20Bs
El comité de coordinación del evento del Jach´a Avalancha Internacional 2022, está organizando con la Cámara Regional de Turismo Sorata, en la que se encuentran los prestadores de servicios turísticos
Las inscripciones iniciaron a partir del lanzamiento de la convocatoria 18 de octubre, estas serán escalonadas. Las fechas y los montos están plasmados en la convocatoria que se está difundiendo promedio de la página oficial de las redes sociales del JACHA AVALANCHA, para tu debida inscripción deberás realizar el pago correspondiente y llenar el formulario de inscripción.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Para ser parte de la historia JACHA AVALANCHA, deberás llenar el formulario de inscripción, asi mismo es ten en cuenta que tu inscripción será únicamente valida una vez realizado el pago correspondiente. El monto a pagar está en función a las fechas designadas en la convocatoria, así mismo no olvides llenar el documento de relevo de responsabilidades. Si estos documentos no están debidamente llenados, el comité organizador del evento se reserva el derecho de cancelar tu participación.
El evento se realiza en el Municipio de Sorata durante dos días en fecha 29 y 30 de octubre el primer día es la línea Loma loma y el segundo día es la línea Chuchu.
De acuerdo a la convocatoria el costo de la inscripción será de 200 Bs (Doscientos 00/100 Bolivianos) sin embargo los que se inscriban de acuerdo al detalle será:
cabe resaltar que (toda inscripción es intransferible)
2.1.- Desde el lanzamiento de la convocatoria hasta el 10 de septiembre de 2022 sera de un monto de Bs.- 170 (Ciento setenta 00/100 Bolivianos) en la que incluye la polera oficial del Sorata Jach´a Avalancha Internacional 2022.
2.2.- Del 11 de septiembre al 05 de octubre de 2022 será de un monto de Bs.- 200 (Doscientos 00/100 Bolivianos) en la que incluye la polera oficial del Sorata Jach´a Avalancha Internacional 2022.
2.3.- Del 06 de octubre hasta el 19 de octubre de 2022 sera de un monto de Bs.- 250 (Doscientos cincuenta 00/100 Bolivianos) en la que incluye la polera oficial del Sorata Jach´a Avalancha Internacional 2022.
2.4.- En el lugar del evento línea Loma loma 29 de octubre de 2022 será un monto de Bs.- 400 (Cuatrocientos 00/100 Bolivianos) solo con derecho a participar
Las fechas detalladas son inamovilbles, asi mismo los costos detallados que son de acuerdo a la convocatoria presentada para este evento.
Se habilita el pago para su inscripción en el Banco Nacional de Bolivia cuenta N° 3502014306 a nombre de Colque Fernández Maxiel Melina con C.I. 7274723 Or – Banco PRODEM, cuenta N° 415-2-1-16420-3 a nombre de Colque Fernández Maxiel Melina
Cada corredor recibirá un mensaje de confirmación en un máximo de 48 horas después del llenado y pago de su inscripción.
Si, deberás realizar el pago en efectivo de Bs.- 400 solo incluye la participación del evento. Te recomendamos inscribirte con anticipación.
No se aceptan pagos en efectivo, todo pago debe efectuarse mediante las cuentas bancarias habilitadas. La única excepción es en el lugar y día del evento (Revisar el punto 2.5)
No, no olvides que toda inscripción al evento es intransferible
Si, debes llevar el docuemnto impreso, firmado por ti el Formulario de Relevo de Responsabilidad y debes entregar a los organizadores en el momento de la entrega de los dorsales.
ESTE ES UN REQUISITO OBLIGATRIO, sin excepción alguna.
El formulario para para la participación en el Jach´a Avalancha Internacional 2022 click aqui
Las categorías están diseñadas tomando en cuenta la edad, experiencia y habilidades de los competidores, cabe señalar que cada categoría se habilita con un mínimo 5 competidores:
1.- ELITE PRO (mínimo 18 años – Abierta)
2.- ELITE (mínimo 18 años – Abierta)
3.- HARDTAIL ELITE (De 18 – abierta)
4.- HARDTAIL (18 – Abierta)
5.- DAMAS (Abierta)*
6.- JUVENILES (16 a 23 años)
7.- MENORES (12 a 15 años) **
8.- MAYORES “A” (35 años – 45 años)
9.- MAYORES “B” (46 años – Abierta)
10.- SPORT (Abierto recreativo)
Bicicleta en buenas condiciones
Casco
Rodirellas
Guantes
Googles
Gobierno Municipal de Sorata © 2022
Potenciado por CRECE